![]() |
OBITUARIO
Fallece Fernando Arbex, compositor y fundador de “Los Brincos” El músico y compositor Fernando Arbex, fundador del mítico grupo de los sesenta "Los Brincos", falleció hoy a
los 60 años de edad, en Madrid, después de una larga enfermedad. Será será enterrado el domingo, a las trece horas, en el
cementerio de la localidad madrileña de Torrelodones. Por la capilla ardientes del músico fallecido, instalada en el Tanatorio
de la M-30 desfilaron hoy amigos y compañeros de Fernando Arbex, un compositor que comenzó su carrera musical a los 16 años,
y que dos años después le llevaría a incorporarse al grupo de rock "Los Estudiantes".
Fue ya cumplidos los veinte, cuando Fernando Arbex decidió fundar "Los Brincos", en cuya formación inicial, en 1964, figuraban también Juan Pardo, -que junto con Arbex fue otro de los principales motores creativos- Antonio Morales "Júnior" y Manolo González. "Los Brincos" consiguieron doce números uno en las listas de ventas del momento y se hicieron muy populares con canciones como "Nadie te quiere ya", "Tú me dijiste adiós", "Sorbito de champán", "Renacerá" o "Amiga mía". Una vez disuelto el grupo, Fernando Arbex, continuó con su carrera musical en solitario, por la que obtuvo más de cincuenta discos de oro, con temas compuestos para músicos como Miguel Ríos, Miguel Bosé, Harry Belafonte, Camilo Sexto o Nana Mouskouri, e incluso Elvis Presley grabó la versión inglesa de una de sus obras, "The Mouth Organ Boy", que no llegó a editarse. Fernando Arbex dio el salto luego a la música sinfónica, con piezas como el "Himno de la vida", compuesta por encargo del presidente de la Autoridad Palestina, Yaser Arafat, que grabó con la London Philharmonic Orchestra, el coro infantil de la Catedral de Saint Paul en Londres y las voces del Orfeón Donostiarra en San Sebastián. Compuso también la música de la obra "La Maja de Goya", que le supuso dos años y medio de trabajo, y que con libreto de Vicente Escribá grabó también con la London Philarmonic Orchesta y por cuyo trabajo recibió el Premio al Mejor Compositor Musical para Obra Teatral. Arbex obtuvo también el Premio Nacional al Mejor Compositor en los años 1972-1973, y el primer LP de Oro, concedido al conjunto de su obra, además del Premio Nacional de Editores en Alemania, en 1976-1977 o el Premio Nacional de Música "Bravo", en julio del 2000. Con motivo del fallecimiento de Fernando Arbex, los conciertos de las velas de la localidad segoviana de Pedraza, que comienzan hoy han querido rendir su particular homenaje al compositor fallecido, repitiendo por megafonía, desde esta mañana la sinfonía "Terra Santa", compuesta por el músico desaparecido e incluida en el "Himno de la vida" que fue estrenado hace tres años en Pedraza. Arbex, un excelente compositor Amigos como Juan Pardo acudieron hoy a la capilla ardiente de Fernando Arbex para rendirle su último tributo. El músico gallego, también fundador de "Los Brincos" señaló a Efe que "'Los Brincos' dieron un aire nuevo, más internacional, a los grupos españoles de los sesenta y a la España de aquella época". "'Los Brincos estuvimos presentes en la evolución de la música española desde 1964" señaló un Juan Pardo visiblemente afectado y que recordó que con la muerte de Fernando Arbex, a quien seguía muy unido, "se ha ido mi hermano". De la desaparición de Fernando Arbex, habló con Efe Antonio Morales, "Junior", quien le calificó de "hermano mayor"y recordó que el compositor fallecido había aportado "su chispa y brillantez" a "Los Brincos, un grupo que nació a imagen más de los Beatles que de los Rollings y que buscaba crear sus propias canciones, en lugar de seguir la estela del resto de los grupos de rock españoles de eso años, que se limitaban a hacer versiones de temas extranjeros". " Los Brincos demostraron que podían tener éxito las canciones compuestas en español y otros grupos siguieron esa estela. Con el éxito de nuestro grupo, las compañías discográficas perdieron el miedo a grabar los temas propios de los grupos de rock españoles", añadió Antonio Morales. El popular periodista musical Joaquín Lucky fue otro de los amigos de Fernando Arbex que se acercó a la capilla ardiente del compositor fallecido, de quien se declaró fan. "La obra de Fernando Arbex permanece y Los Brincos han quedado entre los tres grupos más grandes de la historia musical española", señaló el periodista radiofónico quien añadió :"los Brincos, como los Beatles siguen siendo actualísimos y la música de Fernando Arbex continuó siendo noticia después de la separación del grupo con obras como 'La maja de Goya' o su colaboración en una de las canciones del último álbum de Jennifer López". copyright-Undosovision-1999
VISITANTE
NUMERO
..." LA FLOR DE LA LIBERTAD QUE NO SE PUDRE NI
MUERE... "
|